Reñaca Más Alto
0
Product was successfully added to your cart

Carrito

  • Sobre R+A
    • Somos
    • Voluntariado
    • Espacio Vincula
  • Programas
    • Reforzamiento Escolar
    • Construye
    • Huertos
  • Transparencia
    • Boletines Informativos
      • Boletín #1
      • Boletín #2
      • Boletín #3
    • FECU Social
      • FECU 2017 (año 2016)
      • FECU 2018 (año 2017)
      • FECU 2019 (año 2018)
      • FECU 2020 (año 2019)
  • Contacto
  • Haz un aporte
  • Hazte Socio/a

Trabajos de Invierno R+A 2013

agosto 4, 2013Reñaca Mas Alto

20 Julio de 2013/

1002884_10151499029452133_1425219949_n-1

Con 4 sueños cumplidos, dos viviendas remodeladas y dos casas completamente nuevas, finalizaron los Trabajos de Invierno de Reñaca Más Alto este 2013.

Desde el mes de marzo que el equipo “Construye”, a cargo del área de mejora y construcción de viviendas mínimas de Reñaca Más Alto, trabajó en la selección de casos y proyectos para lo que serían los Trabajos de Invierno. El objetivo, cumplir en una semana, los sueños de las familias beneficiadas, aportando mejoras sustanciales en sus viviendas, soluciones de acorde a las necesidades, bien pensadas, dignas y definitivas.

 “Para este año, seleccionamos 4 familias, dos de ellas a las cuales se les remodeló la vivienda, en especial se trabajó en la aislación y cobertura del cielo, y mejoras en la fachada e imagen de la casa, bajo el requisito de que el invierno no sea una pesadilla para los niños y las familias” nos comenta el equipo “Construye” quienes se demuestran maravillados con los resultados y la alegre gratitud  de las familias. “Por otro lado, las otras dos familias, fueron seleccionadas como casos críticos. La familia de Carolin, Roberto y sus hijos, quienes vivían en una mediagua, en una pieza hace 13 años la cual se encontraba en grave peligro de derrumbe debido a la erosión de la tierra por las aguas lluvias. Y la familia de Yocelin, Luis y sus hijas, quienes durante el semestre perdieron la mitad  de su casa por las lluvias, y compartían hasta hace poco una pieza de 3x3mt”. Recalcando la importancia de involucrar a la familia en los trabajos, destacan “el trabajo realizado por ellos fue impresionante. Nos encontramos con personas que no se quedaron esperando un regalo si no que tomaron chuzo y pala y construyeron nuevos muros de contención y pisos de cemento, con el aporte que le hacíamos de materiales. Y durante los trabajos, no hubo día en que no martillaran o cortaran, haciéndose participe de la construcción y aportando constantemente desde lo que podían.”

 Con cerca de 45 jóvenes universitarios, el aporte de muchas familias y empresas, y solo 6 días de trabajo, pudimos cambiar historias. Isabel Margarita Román, voluntaria de Reñaca Más Alto nos cuenta “fui a trabajos con la simple idea de construir, ayudar y conocer más personas, pero día a día mientras avanzábamos en las construcciones esta idea fue cambiando. Al principio se ve como una tarea: hoy se termina un muro, listo. Pero luego uno empieza a conocer a una familia, padres, hijos, tíos, sus historias, sacrificios y más aún el sentido que trae para ellos ese muro que recién se construyó. Pequeños detalles que van marcando grandes diferencias, ahí la idea toma sentido. No es ir y martillar unos clavos, es ir y ayudar a amigos a levantar un hogar digno y acogedor en donde puedan vivir, compartir recuerdos y proyectarse. Ir a trabajos es una experiencia única, en donde las ganas de ayudar y aportar con tu granito de arena son suficientes para contribuir a un sueño que cambiará la forma de vida de toda una familia.” Por otra parte, Ismael Soruco, nos cuenta su testimonio como voluntario de Reñaca Más Alto :»Este invierno tuve la oportunidad de optar por participar en tres lugares diferentes, pero terminé eligiendo a Reñaca Alto, bajo la reflexión de que no hay que ir muy lejos para encontrar donde ayudar. Al subir (15 minutos tomando la micro desde la parroquia de Reñaca), llegué a un lugar que no aparece en nungún diario y que pocas personas hablan. Y conocí a Carolina, a quien le construimos una casa que no era media agua, era un hogar construido y diseñado por los mismos estudiantes de arquitectura que participaron: Iluminada, acogedora, amplia, situada estratégicamente para que tenga buena vista, etc. Pero lo que más me sorprendió no fue el hecho de levantar un sueño o un hogar de una familia, si no el enorme vinculo de amistad que está formado entre las personas de Reñaca Alto. Se nota que hay un trabajo muy fuerte y perseverante a lo largos de los años, que ha logrado conectar entre las personas a un nivel muy humano y no en asistencialismo. Se vive una verdadera solidaridad. Sin duda fue una experiencia muy potente, con una calidad de personas tremenda y volveré a tomar otra micro que me lleve a poder seguir contribuyendo a un Chile mejor, a un Reñaca más Alto.»

Agradecemos a todos quienes hicieron posible estos Trabajos de Invierno, familias, padrinos, empresas como Ergomédica, Constructora Costa Sol y muchas más, y en especial a los voluntarios que se comprometieron y entendieron la necesidad de vincularse y conocer la realidad del país, no como espectadores sino como protagonistas.

FOTOS en album de facebook

VIDEO AGRADECIMIENTO

Reñaca Más Alto

La Fundación Reñaca Más Alto es un espacio de encuentro y vinculación, que desde el año 2011 busca generar trabajo colaborativo para el desarrollo integral de la comunidad de Reñaca Alto, ubicada en la periferia de la ciudad de Viña del Mar.

Email
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Sobre R+A
    • Somos
    • Voluntariado
    • Espacio Vincula
  • Programas
    • Reforzamiento Escolar
    • Construye
    • Huertos
  • Transparencia
    • Boletines Informativos
      • Boletín #1
      • Boletín #2
      • Boletín #3
    • FECU Social
      • FECU 2017 (año 2016)
      • FECU 2018 (año 2017)
      • FECU 2019 (año 2018)
      • FECU 2020 (año 2019)
  • Contacto
  • Haz un aporte
  • Hazte Socio/a
logo_ralto Reñaca Más Alto, 2020.